Cómo empezar a escribir un libro con éxito

cómo empezar a escribir un libro

Actualizado el viernes, 1 abril, 2022

¿Cómo empezar a escribir un libro? Esta pregunta se la hacen muchas personas (como hice yo hace unos años) que quieren comenzar en el mundo literario. Escribir y publicar un libro es un proceso que conlleva mucho tiempo de nuestro día a día. En este artículo te contaré 10 consejos para que sepas cómo comenzar un libro.

10 pasos e ideas para escribir un libro

Durante este proceso tendrás que tener en cuenta muchos detalles importantes, así que aquí van unos consejos para que no se te pase por alto nada de nada.

1.Espacio creativo

 Si vas a estar escribiendo, es imprescindible que estés en un lugar cómodo. Ten en cuenta que no tienes que estar en un sitio fijo; en mi caso impulso mi creatividad en cualquier lugar, manteniendo un determinado orden.

2. Planificación

Este punto te resultará más fácil si quieres que tu texto fluya y así evitar el famoso bloqueo de escritor. Cuando hablo de planificar me refiero a encontrar un género específico que te guste y al cual te quieres dedicar.

  • Elige un género: Antes de nada, tienes que pensar en una audiencia específica a la que quieras llegar.
  • Perspectiva:  Al comenzar un libro debemos elegir desde qué punto de vista lo queremos narrar (1ª o 3ª persona). Yo recomiendo elegir una y aferrarte a ella a lo largo de todo el relato para no confundir al lector.
cómo comenzar un libro

3. Encuentra tu idea para escribir un libro

Aunque una idea tarda muchas veces mucho tiempo en aparecer, es importante que tengas una idea. Una de las muchas razones por las que las personas no terminan de escribir es porque no tenían una buena idea.

4. Documentación

Construir el mapa de la historia y los personajes de esta es esencial para darle un toque único y original. Para ello debemos investigar sobre el lugar donde transcurrirá la historia de nuestro libro, los conflictos a los que se enfrentarán nuestros personajes, etc. Es importante documentarse todo lo posible para tener un buen libro.

5. Desarrollo de personajes

Nuestros personajes se mantendrán a lo largo de la historia o irán desapareciendo. Hay varias cosas que debes realizar para crearlos:

  • Escribir una biografía de cada uno de ellos.
  • Entender sus motivaciones: ¿Qué le lleva a hacer lo que hace?
  • Entender el conflicto Es importante entender que obstáculos tiene y qué o quién le pone en ese conflicto.

6. Comienza a escribir: Una técnica para comenzar a escribir un libro es fijarte un número de palabras por día. De esta manera será mucho más sencillo también cumplir con tu planificación y los tiempos previstos de tu libro.

7. Despeja tu mente: El bloqueo de escritor es real y muy habitual; tanto que le puede ocurrir hasta a los mejores escritores.

8. Establecer una fecha: Para establecer este gran reto y comenzar un libro con éxito es recomendable tener un calendario que te ayude a establecer una fecha límite.

Este ejercicio previo te ayudará a motivarte y, sobre todo, es fundamental si deseas publicar un libro con una editorial.

ideas para escribir un libro

9. Cosas que tienes que evitar

Escribir con demasiado detalle. Este paso está relacionado con el punto 6. Os recomiendo empezar con 200 palabras al día como mínimo. Luego siempre hay tiempo para seguir dándole detalles a la historia y avanzar en el contenido.

10. Empieza a escribir.

El último consejo que te puedo dar si quieres saber cómo empezar a escribir un libro es ¡¡escribir, escribir, escribir!! Cometerás fallos y editarás mucho al principio, pero todo es parte del proceso.

Si eres un amante de la lectura, recuerda echar un vistazo a este post de nuestro blog en el que te hacemos una selección con los libros recomendados para leer este 2022. Y recuerda que, en comentarios, también puedes dejarnos cuáles van a ser tus lecturas para este año. ¡Te leemos! 🙂

¿Cómo encontrar tus prácticas remuneradas?

  1. Entra en nuestra portal de prácticas y primer empleo, Talentoteca.
  2. Regístrate y crea tu perfil para encontrar las ofertas que mejor se adapten a tu formación.
  3. Accede a miles de prácticas remuneradas en empresas líderes en su sector. ¿Te unes?

¡QUIERO ESAS PRÁCTICAS!


¡No te pierdas los últimos post!

  • “Descubre la Soft Life: La Tendencia que Está Transformando la Vida de los Jóvenes”
    Regístrate en Talentoteca Actualizado el viernes, 1 abril, 2022¿Qué es la Soft Life? La Soft Life es un concepto que ha cobrado fuerza en los últimos años, especialmente entre los jóvenes. Pero, ¿qué significa realmente? En esencia, se refiere a un estilo de vida que prioriza la comodidad, la paz mental y el bienestar personal. Esta tendencia busca alejarse del estrés y las presiones constantes de la vida moderna, optando por experiencias que aporten satisfacción emocional y física. La definición Soft Life no se limita a lo material, sino que abarca un conjunto de valores y actitudes que fomentan la auto-cuidado y la felicidad. De esta manera, se convierte en un refugio para aquellos que desean desconectarse de las exigencias diarias, permitiendo un enfoque más saludable y equilibrado hacia la vida. ¿Por qué los jóvenes quieren la Soft Life? La búsqueda de la Soft Life entre los jóvenes no es […]
  • Los 7 fallos en prácticas que todos cometemos (y cómo esquivarlos sin estrés)
    Regístrate en Talentoteca Actualizado el viernes, 1 abril, 2022¿Cuáles son los errores más comunes en las primeras prácticas? ¿Fallos en prácticas? Cuando se trata de las primeras prácticas, cada detalle cuenta. Muchos jóvenes recién graduados o estudiantes universitarios se enfrentan a un periodo de adaptación que puede ser complicado. Aquí hay algunos fallos en prácticas que suelen cometerse y que es importante evitar. Uno de los errores más comunes es no preguntar cuando algo no está claro. Tal vez pienses que esto te hará parecer poco competente, pero en realidad, demostrar curiosidad y ganas de aprender es lo que se espera de ti. No tengas miedo de hacer preguntas. Recuerda que en este proceso estás aquí para aprender. Otro fallo habitual es no mostrar proactividad. Quedarse sentado esperando a que te digan qué hacer puede generar una mala impresión. Intenta anticipar las necesidades del equipo y ofrécete para colaborar. Esto […]
  • ¿Currículum sin experiencia? Te explicamos cómo hacerlo bien desde cero
    Regístrate en Talentoteca Actualizado el viernes, 1 abril, 2022¿Cómo hacer un currículum si no tengo experiencia laboral? Crear un currículum sin experiencia laboral puede parecer un desafío, pero no es imposible. La clave está en resaltar tus habilidades, educación y cualquier otra experiencia relevante. El primer paso consiste en elegir el formato adecuado para tu currículum sin experiencia. Un formato funcional o cronológico inverso puede ser el más adecuado para ti, ya que se centra en tus habilidades y logros académicos en lugar de tu historial laboral. Comienza por incluir tus datos personales en la parte superior. A continuación, añade un objetivo profesional que explique brevemente quién eres y qué esperas lograr en tu futura carrera. Esto ayudará a los reclutadores a entender tus intenciones y metas desde el inicio. Si no cuentas con experiencia laboral, es esencial resaltar tus habilidades. Piensa en aquellas habilidades que has adquirido a través […]
  • GIRA Jóvenes – Impulsa tu futuro: la formación gratuita de Coca-Cola que mejora tu empleabilidad
    Regístrate en Talentoteca Actualizado el viernes, 1 abril, 2022Desde Talentoteca queremos ayudarte a dar el siguiente paso en tu desarrollo profesional. Por eso te traemos una iniciativa que puede marcar la diferencia: GIRA Jóvenes – Impulsa tu futuro, un programa formativo online y gratuito desarrollado por Coca-Cola, dirigido a jóvenes de entre 16 y 30 años que estén estudiando Bachillerato, Formación Profesional o alguna titulación universitaria. Este programa no solo te prepara para entrar en el mundo laboral con más confianza, sino que además te permite hacerlo a tu ritmo, desde cualquier lugar y con contenidos realmente útiles para tu futuro profesional. Formación flexible, práctica y accesible La plataforma GIRA Jóvenes – Impulsa tu futuro ofrece una experiencia de aprendizaje dinámica y autogestionada. Podrás acceder desde cualquier dispositivo con conexión a internet y avanzar en los contenidos cuando tú quieras, sin horarios ni fechas límite. El curso completo tiene una […]
  • Deja de Soñar: Así Consigues Tu Primera Experiencia Después de la Uni
    Regístrate en Talentoteca Actualizado el viernes, 1 abril, 2022¿Cómo encontrar prácticas después de la universidad? Primera Experiencia Después de la Uni. Las prácticas son una excelente manera de dar el paso de la universidad a ganar experiencia real. Si bien muchos estudiantes piensan que finalizado su periodo académico, la búsqueda de prácticas es un un mundo complicado, la verdad es que hay muchas estrategias que pueden facilitar este proceso. Lo primero que debes hacer es actualizar tu currículum y preparar tu perfil en portales de búsqueda de empleo, como Talentoteca. Este portal de prácticas en España es conocido por vincular a estudiantes con empresas que buscan talento emergente. Una vez que tengas tu currículum listo, es importante que empieces a buscar en los lugares adecuados. Además de plataformas digitales, considera acudir a ferias de empleo organizadas por tu universidad o instituciones locales. Estos eventos son una oportunidad ideal para interactuar […]
Gonzalo Abad
Compartir este post:
share post :

Leave a Reply

Facebook
Twitter
Linked In
Instagram
Youtube